Desde nuestra página web queremos hacer un llamamiento a todos aquellos pacientes que padecen alguna enfermedad, que posiblemente esté ocasionada por el sobrepeso y la obesidad, y que en cierta manera, disminuyen la calidad del vida del mismo, y le comprometen para llevar una vida normal y sana.
Con detenimiento, veremos problemas como los siguientes:
Y además, consultando este enlace, podrá tener contacto directo con nuestros especialistas que le asesorarán y ayudarán en aquello que necesite relacionado con la nutrición y la alimentación.
El esófago se une al estómago por el cardias que es un esfínter que, en condiciones normales, debe estar cerrado, abriéndose únicamente para facilitar el paso de alimentos o el producto de la deglución del esófago al estómago.
Otra función es la de evitar que el ácido clorhídrico del estómago, junto con otros jugos y contenidos gástricos, pasen en sentido ascendente desde el estómago hasta el esófago, evitando así lesiones provocadas por la acidez de estos jugos en la mucosa esofágica la cual no está preparada para ello.
Cuando el sobrepeso o la obesidad aumentan el volumen y, por lo tanto, el perímetro abdominal, la presión intra-abdominal aumenta de tal forma que la funcionalidad del cardias se ve alterada y pierde su efectividad, bien de forma funcional o incluso con una anomalía anatómica como es el caso de la hernia de hiato.
Esto hace que de forma permanente u ocasionalmente, el contenido gástrico pase desde el estómago hasta el esófago, produciendo el llamado reflujo gastroesofágico que muchos pacientes describen como «fuego o quemazón que les sube desde el estómago hasta la boca«.
Aparte de las molestias clínicas que produce esta alteración, también produce patología de riesgo, haciendo que aparezcan lesiones precancerosas en la mucosa esofágica más cercana al cardias, esta zona es la que sufre los efectos dañinos de los jugos gástricos para los que su mucosa no está preparada.
Una dieta adecuada que nos favorezca una óptima pérdida de peso, así como la disminución del perímetro abdominal, hará que la funcionalidad del cardias vuelva a la normalidad y el reflujo gastroesofágico desaparezca en la gran mayoría de los casos.
En otras ocasiones, mucho menos numerosas, el daño es tal que se ha producido una importante hernia de hiato que requiere corrección quirúrgica que, dependiendo de los casos, se suele realizar por laparoscopia.
Con el paso del tiempo, la incontinencia de orina es un cuadro relativamente frecuente tanto en hombres como en mujeres, siendo en estas últimas más numeroso ya que generalmente se complica con las secuelas de los embarazos y los partos que la mujer haya tenido.
Un exceso de peso centrado principalmente a nivel abdominal, hace que cualquier aumento de la presión intra-abdominal haga que el esfínter de la vejiga sea incompetente y no pueda soportar un cierre total, produciéndose una pérdida de orina con la consiguiente molestia para la persona que lo sufre.
En pacientes con sobrepeso u obesos, una pérdida de peso adecuada puede ser suficiente para disminuir la presión intra-abdominal y evitar el cuadro de incontinencia urinaria.
La artrosis es un proceso degenerativo que viene dado por la edad del paciente y por el uso que ha tenido esa articulación.
Una sobrecarga de peso sobre las articulaciones que nos soportan en la posición de bípedestación, hace que los cartílagos de las articulaciones implicadas sufran especialmente soportando día a día ese exceso de peso.
Recordemos por un momento que, por ejemplo, un jamón pesa alrededor de 7 u 8 kgs.. Si una persona tiene un exceso de 15 kgs., podemos figurarnos como seria su día cargando con dos jamones desde que se levanta hasta que se acuesta, es más, incluso durmiendo, lo que dificulta seriamente el sueño con cuadros de apnea del sueño, ronquidos, etc..
Los cartílagos de los huesos son estructuras que, por ahora, no tienen recambio natural ni capacidad para regenerar. Solo un implante de prótesis puede sustituir un cartílago gravemente afectado por la artrosis y uno de los cuadros que la empeora de manera importante es el sobrepeso y la obesidad.
Existen prótesis muy evolucionadas y con grandes resultados funcionales para cadera y rodilla, no así para el tobillo.
El aumento del peso del cuerpo produce sobre los discos vertebrales, con el paso del tiempo, una presión elevada que hace que su deterioro se acelere respecto a la evolución normal.
El desgaste de los discos intervertebrales hace que el tejido óseo de los cuerpos vertebrales rocen entre sí y se produzca un cuadro de artrosis que afecta a las zonas que mayor peso soportan.
En el caso de pacientes con escoliosis dorso-lumbar y cifosis, el exceso de peso del paciente hace que empeore la estabilidad de la columna y, por lo tanto, el ángulo de la curva patológica.
La pérdida de peso, en pacientes obesos, hace que un cuadro tan importante como la apnea del sueño, mejore sustancialmente hasta el punto de poder desaparecer totalmente con el consiguiente beneficio respecto a la mejoría en la calidad y cantidad del descanso y en la disminución del riesgo de muerte súbita que está asociado a este síndrome.
Los casos de Apnea del Sueño más importantes requieren un tratamiento con un aparato llamado CPAP (del término en inglés Continuous Positive Airway Pressure), este regula la ventilación del paciente durante el sueño, lo que significa que la persona que padece SAOS debe dormir con una mascarilla conectada a una máquina colocada en su mesilla de noche, lo cual es muy incómodo tanto para el paciente como para su pareja.
La optimización del peso o, al menos, una reducción sustancial, hace que estos pacientes puedan prescindir de la dependencia del CPAP.
La mejoría e incluso la desaparición del ronquido, es otro de los beneficios de la disminución del peso corporal en estos pacientes.
Como nuestros pacientes podrán observar, cualquier asunto relacionado con una nutrición insuficiente o de baja calidad, puede desencadenar problemas de salud con consecuencias importantes para la vida, por lo que realmente merece la pena creer en los buenos hábitos de comida, y apostar por las recomendaciones que hacemos desde este enlace a los datos de contacto de Médico Nutricionista Online.
Médico Experto Universitario en la DIETA NORMO-PROTEICA DE ESSENTIAL DIET